
Evelyn Segura
Bióloga, España
Mi amor por la ciencia en general y la biología en particular creció con los años hasta convertirse en mi pasión. La verdad es que fui una niña con pasiones muy originales. Me encantaba escribir, pintar e interpretar, y tenía una enorme curiosidad por todo lo que me rodeaba. Me resultó muy difícil decidir qué estudiar cuando llegó el momento, y al final elegí la biología porque sentí que era el lugar adecuado para mí. La ciencia de la vida.
Mi relación con el micrófono comenzó incluso antes de licenciarme en biología. Durante siete años, formé parte del equipo de coordinación de un congreso de biología marina en la universidad y di mis primeras conferencias sobre conservación marina.
Trabajé durante varios años en diferentes organizaciones como educadora medioambiental hasta que emprendí uno de mis proyectos vitales. Decidí viajar por nuestro hermoso planeta durante más de un año. Di la vuelta al mundo, pero, en realidad, fue el mundo el que le dio la vuelta a mi vida.
Bióloga de vocación y divulgadora científica por naturaleza. Amante de lo marino, pero polifacética en la práctica. Conservacionista a través de la belleza de las historias escritas, contadas e ilustradas.
Durante los años siguientes coordiné proyectos de ciencia ciudadana y voluntariado medioambiental, asesoré en diferentes proyectos de conservación y comunicación y creé mi canal de YouTube, "Los mares de Evelyn".
En 2015, entré por casualidad en el mundo de la televisión como presentadora del programa de divulgación científica "¡Qué animal!" en La 2 de Televisión Española. Actualmente estamos rodando la séptima temporada.
Desde 2018, formo parte del equipo de Aruser@s, el magazín matinal de La Sexta, donde comparto mis conocimientos y mi pasión por la naturaleza.
Los protagonistas de mis reportajes semanales para el programa España Directo, de La 1 de TVE, son la fauna salvaje de todo el país y los profesionales que trabajan para defender la conservación de tan valioso patrimonio natural.
Me apasiona contar las historias ocultas de la naturaleza, ya sea en la televisión, en la radio, en conferencias o en mi libro "Adaptarse o morir: los secretos de la naturaleza para sobrevivir en el mundo animal".
Para mí, tanto lo que cuento como la forma de contarlo son igual de importantes. Lo que se dice y cómo se dice van de la mano. Proteger la naturaleza mediante el amor consciente.
